¿Qué son las Alteraciones de Conducta?
“Las alteraciones de conducta en personas con demencia comprenden una serie de comportamientos que desde el punto de vista socio – cultual conllevan una intensidad , frecuencia y duración tales que conllevan una alta probabilidad de poner en grave compromiso la integridad del individuo o de los demás , que conlleva una limitación clara de las actividades del individuo y una restricción importante en su participación en la comunidad “

¿Por qué es importante saber gestionarlas ?
Saber identificar , trabajar y gestionar las alteraciones de conducta nos dan la posibilidad de poder ofrecer a las personas usuarias un ambiente tranquilo , agradable y alejado de la hostilidad manifiesta en muchos servicios sociosanitarios actuales .
Es importante saber que muchas de estas conductas son reacciones reactivas a cuidados , o maneras de hablar o expresarse por parte de los profesionales o a una vulneración de derechos de las personas mayores y personas en situación de dependencia. Por tanto ser capaces de modificar el ambiente y la organización para que estos sean entornos y organizaciones amigables para personas con demencia aumentan considerablemente la calidad de vida de las personas.
- Agresiones físicas o verbales
- Variaciones del humor como la apatía , ansiedad , euforia o la labilidad emocional.
- Incremento de la actividad motora como la acatísia , inquietud o vagabundeo
- Perturbaciones vegetativas como los trastornos del sueño , la alimentación o las conductas sexuales inapropiadas
- Alteraciones de la percepción y del pensamiento como los delirios y las alucinaciones.
Las claves para su trabajo.

Psicología Social
Es importante conocer cómo en ocasiones nuestro comportamiento incrementa las alteraciones de conducta de las personas mayores y las personas en situación de dependencia provocando situaciones de malestar e incomodidad psicológica y emocional.

Entorno
La conducta es el reflejo de la relación con el entorno. Todo lo que nos rodea influye de manera positivo o negativa en nuestro comportamiento. Un entorno amigable es la base de una organización amigable.

Manejo Conducta
Cuando no hemos sido capaces de realizar prevención , tenemos que saber cómo reaccionar. Un manejo conductual basado en la ética el buen trato y el respeto a los derechos.
Próximas formaciones en Manejo de Alteraciones de Conducta
Modalidad Online – 120€
INSCRIPCIONES : En el formulario de la web o a través de formacion@aidependencia.es
Últimos post publicados sobre el Manejo de Alteraciones de Conducta
El Trabajo Social en los servicios de atención a domicilio
El Trabajo Social en los servicios de atención a domicilio El trabajor/a social es una figura clave en servicios de cuidados en casa El trabajo Social en los servicios de…
Alimentación en personas mayores
Alimentación en Personas Mayores La alimentación en personas mayores, juega un papel fundamental en su salud. La alimentación en personas mayores, juega un papel fundamental en su salud. A cualquier…
Sillas de ruedas en domicilios
Sillas de Ruedas en Domicilios Tipos de sillas de ruedas en domicilios Este mes vamos a hablar de los tipos sillas de ruedas en domicilios, que más se solicitan para…