El autocuidado del cuidador

Que el propio cuidador trabaje el autocuidado de sus emociones es ayudar de manera indirecta a la persona cuidada

El autocuidado del cuidador es un aspecto que en ocasiones menospreciamos sin ser conscientes de la importancia que tiene para la relación cuidador – persona cuidada. 

¿Qué es el autocuidado?

ayuda a domicilio aid

“Cuidarse a si mismo es la mejor manera de cuidar “

El autocuidado son todas aquellas tareas y acciones que adopta el cuidador y que van encaminadas a valorarse a si mismo, quererse y cuidarse. Son diferentes acciones que tienen como objetivo el mantener y mejorar la propia salud física y mental. 

Durante la tarea de cuidar pueden aparecer diferentes síntomas emocionales como : 

  • La soledad o el aislamiento
  • El insomnio
  • Los pensamiento erroneos
  • Problemas físicos
  • Ansiedad y depresión

¿Signos de alerta?

Existen una serie de síntomas que son los indicadores de que el cuidador familiar no se esta cuidando lo suficiente y debe prestar mas atención a sus propias necesidades. Algunos de estos síntomas son: 

  • Aislamiento social
  • Cansancio y agotamiento físico, insomnio
  • Perdida de interés en las aficiones habituales
  • Consumo excesivo de bebidas alcohólicas, cafeína, pastillas para dormir y otros psicofarmacos. 
  • Irritabilidad, enfadarse facilmente, cambios bruscos de humor 
  • Problemas físicos como palpitaciones, temblor de manos, molestias digestivas
  • Ansiedad y problemas para concentrarse

Bibliografía: Un cuidador. Dos vidas. Programa de atención a la dependencia. Apoyo al cuidador familiar. Obra Social “La Caixa” Volumen 1. 

Deja una respuesta