¿Cómo celebrar la navidad con personas que viven con demencia?

 

 ¿Cómo celebrar la navidad con personas que viven con demencia? 

Convivir con una persona con demencia o cuidarla a diario, puede resultar  agotador si no compartimos la responsabilidad y si  no recibimos ayuda  y las fiestas navideñas son un añadido más al día a día.

 

 ¿Cómo celebrar la navidad con personas que viven con demencia? 

Convivir con una persona con demencia o cuidarla a diario, puede resultar  agotador si no compartimos la responsabilidad y si  no recibimos ayuda  y las fiestas navideñas son un añadido más al día a día.

La navidad es algo esperado por el núcleo familiar, pero cuando tenemos en la familia una persona que vive con demencia, suele preocuparnos bastante estas festividades.  ¿Cómo celebrar la navidad con personas que viven con demencia?

A continuación os dejamos una serie de consejos:

– Orientar a la persona que vive con demencia  en tiempo, espacio y persona si es necesario.

-Tener en cuenta sus rutinas habituales. Les ayudan a tener el control de la situación. Es importante realizar sus actividades de estimulación habituales ( cognitivas, funcionales y/o sensoriales).

–  Contar con las preferencias  de la persona que vive con demencia en cuanto a las actividades relacionadas con las Navidad, cenas, reuniones familiares, etc.

– Evocar recuerdos positivos que ayuden a volver a vivir emociones agradables  de otras navidades

– Fomentar su colaboración en aquellas actividades que posean relevancia para ella, como por ejemplo participar en la cocina.

-Implicar a la persona, siempre teniendo en cuenta las capacidades que conserva y adaptándonos a ellas , en la toma de decisiones relacionadas con la fiesta navideña.

– Ayudar al cuidador principal para que no recaiga en él toda la organización.

-No hablar de la persona que vive con demencia delante de ella como si no estuviera. Incluirla es muy importante.

Por último, es importante destacar, que si durante las festividades se producen situaciones desafiantes o alteraciones de conducta, no pongamos en foco sobre la persona con demencia. 

Estas situaciones se puede producir por muchas causas, no simplemente por el hecho de sufrir un daño neurológico, sino por ejemplo, por una necesidad no cubierta o simplemente por que estamos en una realidad distinta a la de la persona que vive con la demencia.

Las actividades reminiscentes poseen muchos beneficios para las personas que viven con demencia. Las fiestas navideñas, tradiciones u objetos típicos de ésta época pueden ayudar a evocar recuerdos positivos.

¿Necesitas un cuidador/a en casa?

Solicita más información sobre nuestros servicios

Descubre nuestro Curso 

Actividades de la Vida Diaria: Una Perspectiva Diferente

Síguenos en redes Sociales

Deja una respuesta