Ocio y personas mayores

El ocio en personas mayores posee grandes beneficios a nivel cognitivo, social, físico y emocional.

El ocio en personas mayores posee grandes beneficios a nivel cognitivo, social, físico y emocional.

Equilibrio ocupacional

 Equilibrio ocupacional se entiende como la percepción o experiencia subjetiva que tiene el propio individuo acerca de tener la cantidad adecuada de ocupaciones, la correcta variación entre las mismas y la satisfacción con el tiempo dedicado

 Como resultado, este equilibrio supone desarrollar una rutina diaria equilibrada, con ocupaciones significativas y  ajustadas a las capacidades y necesidades de la persona, relacionada con sus intereses personales,  y a  la vez , con las demandas impuestas por  su entorno 

Por lo tanto, el equilibrio ocupacional es individual, personal y concreto para cada persona.

Entonces, lograr un adecuado equilibrio ocupacional ayuda a cada persona mayor a lograr una adecuada distribución del tiempo en sus actividades,  también a disminuir la sensación de apatía , y en consecuencia, a lograr una adecuada calidad de vida.

Parte fundamental de esto, es el ocio.

¿Qué es el ocio?

 El ocio es el tiempo de una persona para descansar y aprovecharlo en actividades que no sean meramente laborales,  por lo tanto, es un tiempo para realizar todo aquello que a la personas mayor  le guste y le divierta. 

 Es decir, son las actividades no obligatorias, elegidas voluntariamente y desempeñadas durante un tiempo que no entre en conflicto con la dedicación a ocupaciones obligatorias como  por ejemplo, trabajar, el cuidado personal o dormir, entre otras.

Por lo tanto, el mantenimiento de niveles de ocio adecuados para personas mayores es fundamental ,  sobre todo,  el ocio elegido por cada uno porque  posee  un importante significado personal.

Los terapeutas ocupacionales contamos con las competencias técnicas para proporcionar un ocio adaptado a cada persona, en función de sus intereses y preferencias, por lo que  consultar a un profesional de la terapia ocupacional, puede ayudar a conseguir un adecuado equilibrio ocupacional.

Beneficios del ocio:

El ocio posee importantes beneficios , como por ejemplo: 

-Mejorar nuestro sistema inmunológico: Realizar actividades físicas en tiempos de ocio permite mantenernos sanos, incrementando nuestras defensas

Reducir niveles de estrés:  El estrés prima en nuestra vida diaria, y la mejor forma reducirlo es dedicar tiempo a practicar hobbies, quedar con los amigos y desconectar.

Mejorar el sueño: Al reducir los niveles de estrés, conseguimos que nuestro sueño sea profundo y reparador. De esta forma seremos capaces de hacer frente al día siguiente con más ganas.

–  Ayudar a conocernos mejor: Dedicarnos tiempo ayuda a reencontrarnos, a ser conscientes de nuestros pensamientos.

 El ocio en las personas mayores cumple una importante función preventiva y rehabilitadora.

Además, posee grandes beneficios, como por ejemplo:

  • Optimizar los niveles de bienestar subjetivo.
  • Disminuir  los sentimientos de soledad.
  • Mejorar el estado de ánimo y la motivación personal.
  • Disminuir  el estrés.
  • Aumentar la autoeficacia percibida.
  • Facilitar la adaptación a la jubilación.
  • Ampliar la satisfacción vital.
  • Mejorar las habilidades comunicativas.
  • Potenciar la percepción sensorial.
  • Ejercitar las habilidades cognitivas.
  • Incrementar la autoestima.
  • Mejorar el mantenimiento de hábitos saludables.
  • Disminuir significativamente los niveles de enfermedad y depresión.
  • Facilitar la adaptación al entorno.
  • Aumentar la percepción de competencia.
  • Mantener y mejorar la independencia en las actividades de la vida diaria.

En conclusión, es importante destacar que cada es importante conocer a la persona mayor y ofrecerle actividades de ocio adaptadas a sus capacidades y preferencias personales, basándonos siempre en sus capacidades y teniendo en cuenta su historia de vida.

Lograr un adecuado equilibrio ocupacional ayuda a cada persona a lograr una adecuada distribución del tiempo en sus actividades, a disminuir la sensación de apatía , y como resultado , a lograr una adecuada calidad de vida.

¿Necesitas un cuidador/a en casa?

Solicita más información sobre nuestros servicios

Descubre nuestro Curso 

Actividades de la Vida Diaria: Una Perspectiva Diferente

Síguenos en redes Sociales

Deja una respuesta

Cerrar menú

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿ Alguna Duda ?
Powered by Replace Me
×
×

Carrito

Solicitud de información en acciones formativas y consultoría

Por favor rellene el siguiente formulario

Para acceder al catálogo de formación por favor rellene el siguiente formulario

    A.I.D no vende tus datos a terceros.

    Solicitud de información en acciones formativas y consultoría

    Por favor rellene el siguiente formulario

    Nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible


      A.I.D no vende tus datos a terceros.