Sujeciones Físicas y Caídas

El uso de sujeciones y el riesgo de caídas se encuentra  altamente relacionado

El uso de sujeciones y el riesgo de caídas se encuentra  altamente relacionado, según la evidencia aportada por diferentes estudios y lo publicado por lo centros que no usan sujeciones físicas como medio terapéutico.

El 75% de las sujeciones físicas que se pautan en los centros sociosanitarios, son para evitar caídas. Pero es paradójico, porque las personas que  son usuarias de sujeciones físicas, cuentan con  la posibilidad de sufrirlas  también con estos dispositivos, además de acumular númerosas  consecuencias negativas como la disminución de la  fuerza,  de la musculatura,  de la masa ósea o coordinación en miembros ,entre otras, que, a su vez, favorecen las caídas, con graves consecuencias.

¿Qué son las caídas?

Podemos consideras caída cualquier episodio en el que una persona acabe de forma imprevista, o intencionada , en un nivel  más bajo o en el suelo,  cuando estaba de pie, desde una silla, la cama o el inodoro.

Las caídas constituyen uno de los principales síndromes geriátricos, debido a su elevada frecuencia  y a las consecuencias asociadas a ellas.

Estas consecuencias puedes ser:

  • Reducción de la movilidad- inmovilidad.
  • Disminución de la calidad de vida.
  • En un gran número de casos provocan un aumento de la dependencia y necesidad de apoyo incluso para las actividades de la vida diaria. 
  • Pérdida de la autonomía funcional.
  • En muchas ocasiones dan lugar a fracturas, requiriendo a menudo inmovilizaciones prolongadas o ingreso hospitalario para su curación. En ocasiones tienen que ser intervenidos quirúrgicamente, con el riesgo que ello conlleva.
  • Se asocian con mayor morbilidad y mortalidad.
  • Aumenta la probabilidad de institucionalización de la persona en una residencia u hospital.
  • Frecuentemente las caídas provocan lesiones importantes.

Cuando hablamos de sujeciones físicas y caídas es importante, tener en cuenta también las casi-caídas.  Es una caída que no llega a consumarse por la razón que sea , pero que podría haberlo sido en otras circunstancias o lugar.

Para realizar un adecuado cuidado sin sujeciones físicas es fundamental ahondar en el análisis de caídas de cada persona, con la finalidad de prevenirlas y detectar aquellas personas con alto riesgo de sufrir una.

Las caídas se consideran un indicador de fragilidad, por lo que  es de especial relevancia el estudio de la situación de fragilidad de las personas mayores, con la finalidad de evitarlas.

¿Qué es la fragilidad?

La fragilidad se define como un estado de vulnerabilidad extrema a estresantes endógenos y exógenos que exponen a los individuos a un alto riesgo de consecuencias negativas relacionadas con la salud.

Teniendo en cuenta lo aportado, podemos entender que es fundamental realizar  un adecuado estudio de la situación de fragilidad de cada persona, con la finalidad de anticiparnos a las caídas, evitar los dispositivos de sujeciones físicas .

 

La fragilidad se define como un estado de vulnerabilidad extrema a estresantes endógenos y exógenos que exponen a los individuos a un alto riesgo de consecuencias negativas relacionadas con la salud.

 

 

Las caídas se consideran un indicador de fragilidad, por lo que  es de especial relevancia el estudio de la situación de fragilidad de las personas mayores, con la finalidad de evitar caídas.

Más información sobre el curso de reducción de sujeciones físicas en centros residenciales

Solicita más información sobre el curso de reducción de sujeciones. Temario , contenidos , objetivos, docentes…

    A.I.D no vende tus datos a terceros.

    Descubre nuestro Curso : 

    Reducción de sujeciones físicas en centros residenciales .

    Síguenos en redes Sociales

    Deja una respuesta

    Cerrar menú

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    ¿ Alguna Duda ?
    Powered by Replace Me
    ×
    ×

    Carrito

    Solicitud de información en acciones formativas y consultoría

    Por favor rellene el siguiente formulario

    Para acceder al catálogo de formación por favor rellene el siguiente formulario

      A.I.D no vende tus datos a terceros.

      Solicitud de información en acciones formativas y consultoría

      Por favor rellene el siguiente formulario

      Nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible


        A.I.D no vende tus datos a terceros.