El rol del terapeuta ocupacional en el TCA
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son condiciones complejas que afectan tanto la salud física como emocional de quienes los padecen. En este escenario,
Inicio / Blog
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son condiciones complejas que afectan tanto la salud física como emocional de quienes los padecen. En este escenario,
Imagina un espacio donde las personas con discapacidad intelectual puedan construir su propio camino, tomar decisiones y ser protagonistas de sus vidas. Este sueño se
Cuando hablamos de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), la recuperación integral es un proceso complejo que requiere un abordaje interdisciplinario. En este contexto, la
En un mundo donde cada persona merece vivir con dignidad y autodeterminación, la autonomía en personas con discapacidad se posiciona como un pilar fundamental para
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son más comunes de lo que pensamos y afectan tanto a la salud física como emocional de quienes
La vida independiente y la terapia ocupacional son mucho más que conceptos; son herramientas poderosas para transformar vidas desde la inclusión. En un mundo donde
La terapia ocupacional se ha convertido en una herramienta fundamental para promover la autonomía y mejorar la calidad de vida de las personas con diversas
Imagina un mundo donde las personas con discapacidad intelectual toman el control de sus decisiones, gestionan su tiempo y construyen una vida a su medida.
Tom Kitwood, psicólogo británico, revolucionó la comprensión y el cuidado de personas con demencia al introducir un enfoque más humano. Su trabajo sentó las bases
El respeto por la intimidad de las personas mayores es un aspecto esencial en la atención y cuidado que se les proporciona en residencias y